


UNIDAD 5

¿QUÉ ES CÉLULA?
La célula es la unidad estructural, funcional y genética básica de todos los seres vivos. Es el componente más pequeño capaz de realizar de manera autónoma todas las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Fue descubierta por Robert Hooke en 1665 al observar cortes de corcho con un microscopio rudimentario.


CÉLULAS PROCARIOTAS
Son células simples, sin núcleo definido ni orgánulos membranosos. Su material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Ejemplo: bacterias.


CÉLULAS EUCARIOTAS
Son células más complejas, con núcleo definido y diversos orgánulos como mitocondrias, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, entre otros.
-
Animales
-
Vegetales
-
Fúngicas (hongos)
-
Protistas



TIPOS DE CÉLULAS

ESTRUCTURA BÁSICA DE UNA CÉLULA

Membrana plasmática
Delimita la célula y regula el intercambio de sustancias.

Citoplasma
Contiene los orgánulos celulares y el citoesqueleto.

Núcleo
Alberga el material genético (ADN)

Mitocondria
Producen energía (ATP) a través de la respiración celular.

Reticulo endoplasmatico
Participa en la síntesis de proteínas (R.E. rugoso) y lípidos (R.E. liso).

Aparato de golgi
Modifica, empaqueta y distribuye proteínas.

Lisosoma
Realizan la digestión celular.

Vacuolas
Almacenan sustancias. Son grandes y permanentes en vegetales.

FUNCIONES DE LA CÉLULA
-
Nutrición: Obtienen y transforman nutrientes para producir energía.
-
Relación: Responden a estímulos del medio.
-
Reproducción: Se dividen para formar nuevas células (mitosis y meiosis).
-
Síntesis de proteínas: Fundamental para la estructura y función celular.
